Tradición es el conjunto de bienes culturales que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, trasmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos bienes.
Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se transmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o "sabiduría popular".
La visión conservadora de la tradición ve en ella algo que mantener y acatar acríticamente. Sin embargo, la vitalidad de una tradición depende de su capacidad para renovarse, cambiando en forma y fondo (a veces profundamente) para seguir siendo útil.
fiestas:
Existen en el México moderno muchas tradiciones y costumbres extranjeras que hemos adoptado y que de alguna manera han enriquecido nuestra cultura, pero esto no significa que debamos perder las costumbres propias de nuestro país, ya que estas representan nuestras raíces, nuestra cultura y nuestro vinculo con un pasado lleno de historia, sentimiento y amor hacia este maravilloso país que es México.
Acorde a la época en que vivimos muchas de estas tradiciones han cambiado la esencia de su significado convirtiéndose en festividades comerciales que todos esperamos ya sea por las vacaciones, fiestas o las celebraciones que hacemos de ellas y nos olvidamos por completo de su verdadero significado, es por ello que debemos enseñarles a nuestros hijos a recordar que significa la Navidad, el día de Reyes, la Semana Santa, el Día de Muertos etc. y juntos preservemos este legado histórico, compartiéndolo con el mundo y sintiéndonos orgullosos de ser mexicanos.
comida:
La cocina mexicana contemporánea es el resultado del mestizaje entre la gastronomía de los pueblos amerindios presentes en el territorio del país, con la tradición gastronómica de España. La cocina mexicana cuenta con algunos elementos básicos presentes en casi todos los platillos, y que determinan el sabor, color y textura de los mismos. Los elementos primordiales de la comida mexicana son el maíz, gran variedad de picantes como el chile (o ají), las carnes rojas, los frijoles, el jitomate, la cebolla y en parte el uso de plantas como el nopal.
La cocina mexicana contemporánea es el resultado del mestizaje entre la gastronomía de los pueblos amerindios presentes en el territorio del país, con la tradición gastronómica de España. La cocina mexicana cuenta con algunos elementos básicos presentes en casi todos los platillos, y que determinan el sabor, color y textura de los mismos. Los elementos primordiales de la comida mexicana son el maíz, gran variedad de picantes como el chile (o ají), las carnes rojas, los frijoles, el jitomate, la cebolla y en parte el uso de plantas como el nopal.
Alimentos de base de maíz
La lista de platillos a base de maíz en la cocina mexicana es larga y extensa. Sin pretender ser extensivos, pueden mencionarse:- El atole.
- Las chalupas.
- Los chilaquiles.
- El chileatole.
- Las corundas.
- Los elotes.
- Las enchiladas.
- Las enfrijoladas.
- Los esquites.
- Las garnachas.
- Las gorditas.
- Los huaraches.
- Los huchepos.
- Las memelitas.
- Los molotes.
- El pinole.
- El pozole.
- El menudo.
- Las quesadillas.
- Los sopes.
- Los tacos.
- Los tamales.
- El tejuino.
- Los tlacoyos.
- Las tlayudas.
- Las tortillas.
- Las tostadas.
Alimentos de base de chile
- Los chiles rellenos
- Los chiles en nogada.
- Las salsas mexicanas.
- El mole
Alimentos de base de carnes
- arrachera.
- birria.
- buche.
- carnitas.
- cochinita pibil.
- longaniza.
- menudo.
- mixiote (pronuciado mishiote).
- picadita.
- suadero.
- tasajo.
- tinga.
- panciata(de vaca).
Alimentos de base de pan
Alimentos de base de insectos
La cocina de insectos mexicana: escamoles, chahuis, chinicuiles y chapulines del mercado de Tula, Hidalgo.
- Ahuautle
- Chahuis
- Chapulines
- Chinicuil
- Cuetla
- Cupiches
- Escamol
- Gusano de maguey
- Jumil
- Titococos
- Charales
qe qe dise?? a jaja
ResponderEliminarmuyy buena infrmacion ruby ;D siigue assii okeii ;*
ResponderEliminar